Intro al sensoramiento Remoto utilizando R aplicado al agro
Curso introductorio al lenguaje R y al ecosistema espacial con foco en el paquete rgee y sus aplicaciones agropecuarias
Curso introductorio al lenguaje R y al ecosistema espacial con foco en el paquete rgee y sus aplicaciones agropecuarias
Durante la tarde del viernes 18 de diciembre de 2020 se produjo el pasaje de una intensa línea de tormentas sobre la provincia de La Pampa. En este informe se presenta el análisis de la tormenta con productos del radar meteorológico de la EEA Anguil.
Este curso está pensado para personas que ya usan Google Earth Engine (GEE) y quieren empezar a usarlo desde R o bien que quieren iniciarse en el uso de GEE y el paquete rgee.
En las últimas horas del día 27 y durante la madrugada del día 28 de abril de 2020 se registraron tormentas severas con granizo de gran tamaño, mayor a los 3 cm de diámetro en diversas localidades de La Pampa. Las localidades mayormente afectadas fueron La Maruja, Winifreda, Anguil, Colonia Inés y Carlota, Uriburu, La Gloria, Lonquimay, Relmo, Quemú Quemú y Miguel Cané según diversos reportes de graves daños. El RADAR meteorológico ubicado en INTA Anguil es un instrumento muy importante para el seguimiento de este tipo de tormentas severas.
Esta herramienta del INTA permite disponer de manera gratuita y online de datos de calidad eminformes detallados para el seguimiento y análisis del impacto del clima sobre las producciones agreopecuarias, clave para la toma de decisiones. Generar nuevos productos y mejorar el acceso y calidad de los datos, entre los objetivos a futuro.
Este curso está pensado para personas que quieren utilizar Google Earth Engine (GEE) para realizar tareas con información espacial raster y vectorial
El pasado 18 y 19 de Agosto nevó en diversas localidades pampeanas, abarcando gran parte de nuestro territorio, informes de 25 de Mayo, General Acha, Victorica, Santa Rosa, Toay, Eduardo Castex, entre otros, dieron cuenta de la extensión de este fenómeno poco común en nuestra provincia. El RADAR Meteorológico permite realizar un seguimiento de las tormentas ocurridas en nuestra provincia, por lo que el presente informe muestra la información recolectada con dicho instrumento para este evento.
Presentación para el Consejo Local Asesor de la EEA Anguil
Resultados de investigaciones sobre las inundaciones en La Pampa realizada en conjunto por investigares de INTA y de la UNLPam
Detalle sobre el uso de geotecnologías en la EEA Anguil para realizar seguimiento y evauación de emergencias agropecuarias, con casos de uso enfocados en las inundaciones
Compilación de los trabajos de investigación y desarrollo llevados adelante en la Estación Experimental Agropecuaria Anguil utilizando el radar meteorológico situado en sus instalaciones, desde el 2009 al 2017
Compilación de los trabajos de investigación y desarrollo donde profesionales de diversas instituciones aplicaron el uso de la teledetección y los sistemas de información geográfica a la resolución de problemas relacionados con el agro
Resumen de los temas presentados Durante el 17 y 18 de Noviembre pasado se realizó el primer Workshop “Geotecnologías aplicadas a los estudios territoriales en La Pampa, organizado por el Instituto de Geografía de la Universidad Nacional de La Pampa.
Resumen de los temas presentados en el Congreso de AgroInformática sobre satelites y sus aplicaciones en el agro.
Charla sobre la infraestructura de datos especiales de INTA y del nodo de GeoINTa en La Pampa.